La cláusula 365/360 de redondeo a la alza sobre intereses en préstamos.

¿En qué consiste?

En incluir en la fórmula para el cálculo de intereses el denominado año comercial, que en lugar de fijar el cómputo de días del año en 365, los fija en 360.

Se puede producir tanto en préstamos personales o de consumo, como hipotecarios.

¿Qué efectos tiene?

La posible combinación del criterio de 360 días para el cálculo del interés diario, para ulteriormente multiplicar el resultado por 365 días, tiene como consecuencia que se sumen cinco días adicionales de intereses no pactados.

Ejemplo:

Capital x interés x días/36.000 = intereses

50.000 x 1,5 x 360/36.000 = 750,00.-€

50.000 x 1,5x 365/36.000 = 760,41.-€

¿Cómo puedo saber si mi préstamo o hipoteca tiene esa cláusula?

Además de comprobar en el contrato que en la fórmula para el cálculo de intereses se han incluido 360 días (Capital x redito x tiempo/36.000), otro indicio es comprobar si en los distintos recibos hay una variación de los intereses abonados por cada cuota, siendo superiores en los meses que tienen 31 días.

¿Qué puedo hacer si sospecho que me están aplicando esta cláusula?

Lo primero es interponer reclamación al Servicio de Atención al cliente de la entidad correspondiente que debe recibir una respuesta en el plazo de un mes.

Si nuestra reclamación es desestimada podemos acudir al Servicio de Reclamaciones del Banco de España. Las resoluciones de este organismo no son vinculantes para la entidad.

Finalmente podemos proceder a reclamar la nulidad de la cláusula y la restitución de los perjuicios ocasionados ante los tribunales competentes.

Esperamos que os haya resultado interesante.

Fuentes:

Anexo V de la Orden del Ministerio de Economía y Hacienda EHA/2899/11 de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios.

Anexo II de la Ley 5/2019 de 15 de marzo reguladora de los contratos de crédito inmobiliario.

#lobaslegales

#noticiasjurídicas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: